el Karate
en el ámbito escolar
es una muy buena oportunidad para que los estudiantes puedan descubrir otra alternativa y encuentren "su deporte".
El Karate en su dimensión educativa y adecuadamente orientada al ámbito escolar ayuda a cubrir ciertos aspectos del Currículo Educativo.
Interacción con el mundo físico
Se produce con el aprendizaje del Karate una mejora de la percepción espacio-temporal y de los aspectos psicomotores y movimientos de coordinación.
Competencia cultural y artística, social y ciudadana.
Las raíces orientales del Karate sirven como conocimiento de una cultura, costumbres y valores diferentes a las nuestras.
Durante la práctica de Karate, especialmente cuando existe interacción con el compañero-adversario, se produce una dicotomía con grandes valores educativos.
Principios morales
Disciplina
Kata
Educación Física
La práctica de Karate, especialmente de los Katas, mejoran la percepción e imagen del cuerpo.
Todo el alumnado puede practicarlo independientemente del nivel de habilidad.
Se contempla como una actividad
artístico-expresiva; se trabaja la expresión corporal, se simula el combate y mejora la percepción de estructuras rítmicas.
Deporte, Salud y Autodefensa
se trata de un arte de defensa y no de ataque, esta competencia será una de las principales a desarrollar en la enseñanza.
El Karate como herramienta; ayuda a uno mismo a conocerse y controlarse más; enseña educación, disciplina y respeto a todo el que y lo que nos rodea; descarga energía; favorece el aumento de la concentración; enseña valores fundamentales como la tolerancia y la responsabilidad y genera confianza en uno mismo.